El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, anunció un plan para reducir la mortalidad asociada a los accidentes de tránsito, que asegura es el índice de mayor número de muertes en el país.
«A través de este programa se busca mitigar estas consecuencias con la promoción de una cultura vial basada en la responsabilidad y el respeto de la seguridad de todos los venezolanos», indicó Saab en una rueda de prensa, transmitida por el canal estatal VTV.
Saab detalló que el plan Conduce por la vida entra en vigor desde el 3 de febrero de 2025, el proyecto consiste en el despliegue de funcionarios policiales, de tránsito, del Ministerio de Salud, además de fiscales del MP, entre otros, en 40 puntos del país.
Añadió que los funcionarios de la Policía serán los encargados de realizar paradas viales para verificar el cumplimiento de las normas de tránsito, tales como el uso correcto del cinturón de seguridad, menores de edad situados sólo en puestos traseros del vehículo y el uso de la silla de seguridad.
Cifras en accidentes de tránsito que maneja la Fiscalía
«El índice de mayor número de muertes en el país son ocasionadas por los accidentes de tránsito, atribuido a imprudencia de los conductores, el incumplimiento de las normas de tránsito y la evasión de las responsabilidades administrativas», afirmó.
«De 980 casos registrados en 2020, pasamos a 1.924 casos en 2024. De estos 1.924, 37 % corresponde a casos de choques entre vehículos, 27 % arrollamientos, 18 % choques contra objetos fijos y 18 % a motivos varios. Contamos con un incremento desmesurado en la circulación de vehículos tipo motocicletas. Ahora estamos viendo hechos negativos en personas inescrupulosas que no toman en cuenta lo que tiene que ser la norma, la conducta de un buen conductor», detalló el fiscal.
Saab señaló que con el lanzamiento del plan, espera que se reduzca vertiginosamente el índice de accidentes viales con consecuencias mortales para la población venezolana.
Fuente: El Nacional